Actividades Mayo-Junio 2013
SABADO 4 MAYO: ASCENSIÓN PEÑA DEL OSO . (2196 m.) SIERRA DE GUADARRAMA . MADRID.
Collado de la Fuenfría, cimas de Montón de Trigo, La Pinareja y Peña del Oso.
20 km. De distancia, desnivel positivo 1000m. aprox. Imprescindible material de alta montaña
Dificultad Alta. Duración 8 h. Salida 6.30 h. Plaza Virgen
SABADO 18 MAYO: TRAVESÍA NAVALPERAL DE TORMES-CANDELEDA. SIERRA DE GREDOS
AVILA.
Cruzaremos el macizo central de Gredos en dirección Norte-Sur. Navalperal de Tormes, Puente de Roncesvalles, plataforma de Hoyos del Espino, Puerto de Candeleda y Candeleda.
Duración 10h. longitud 30 km. Desnivel subida 775 m. desnivel de bajada 1580 m.
Dificultad alta por la distancia a recorrer, pero sin dificultad técnica. Salida a las 5.00 h. en AUTOBUS, de la plaza de la Virgen , precio 18 € plazas limitadas a 20 personas.
DOMINGO 26 DE MAYO: TRAVESÍA ARISGOTAS-VENTAS CON PEÑA AGUILERA. MONTES DE TOLEDO.
Arisgotas, vereda del fraile, atravesando todas las grandes fincas de los montes, hasta llegar a Ventas.
Dificultad baja. Duración 7 h. salida a la 7.30 h. de la plaza de la Virgen en vehículos particulares hasta Arisgotas, el retorno de Ventas hasta Arisgotas se hará en AUTOBUS. Precios: Socios 3 €, no socios 6 €. Plazas limitadas, inscripción hasta el Viernes 24 Mayo.
30-31 MAYO, 1-2 JUNIO: TRAVESÍA Y ASCENSIÓN AL GRAN FACHA (3005 m.) PIRINEOS CENTRALES. HUESCA
TravesÍa de 3 dias, pernoctando en refugios. Material de alta montaña, rutas diarias exigentes. Mas información en tfno.. club, con bastante antelación, para reservas de refugios.
PRECIOS ALBERGUES
http://www.fam.es/web/listarefug/respumoso
http://www.fam.es/web/listarefug/bachimana
http://www.fam.es/web/listarefug/casapiedra
http://www.valledetena.com/piedrafita/#.UYf7m6KBnJs
DOMINGO 9 JUNIO: ASCENSIÓN AL PICO VICENTE ( 1350m.) MONTES DE TOLEDO
La ruta se iniciará en la pedanía de las Navillas, por la Cañada Real Segoviana, hasta el Puerto Marchés y pico Vicente, donde podemos contemplar vistas extraordinarias. Desnivel + 550 m .
Dificultad baja, duración 6 h. Salida 7.30 h. Plaza de la Virgen , vehículos particulares.
SABADO 15 JUN IO: RUTA CARLOS V. JARANDILLA DE LA VERA- JERTE . CACERES
La ruta se inicia en el valle de la Vera y termina en el valle del Jerte, atravesamos la
Sierra de Tormantos por el collado de las Yeguas y terminamos en el Monumento natural de la Garganta de los Infiernos.
Dificultad media, 22 km. Salida Plaza de la Virgen a las 6.00 h. en AUTOBUS, precios: socios 15 €, no socios: 20 €. Plazas limitadas, inscripciones hasta jueves 13 Junio.
NOTA: opción de no realizar ruta y pasar el día en el valle del Jerte.
SABADO 22 JUNIO: LA PEDRIZA . SIERRA DE GUADARRAMA. MANZANARES EL REAL. MADRID
Ruta media integral parte Este, comienzo desde Canto Cochino, ruta con vistas de formaciones graníticas espectaculares
Dificultad baja, duración 7 h. Salida Plaza de la Virgen a las 6.30 h. en vehículos particulares
SABADO 29 JUNIO: RUTA NACIMIENTO RIO BOROSA. PARQUE NATURAL SIERRA DE CAZORLA. JAEN.
Ruta que discurre desde la desembocadura del rio en el Guadalquivir, hasta su nacimiento, con extraordinarios paisajes y espectaculares cascadas.
Dificultad baja, distancia 20 km. Tiempo 5 h. salida 6.00 h. Plaza de la Virgen en vehículos particulares.
NOTA.: Posibilidad de pernoctar en Cazorla ó en Camping y el domingo mini ruta por la Cerrada del Utrero, posibilidad de visitar las ciudades de Ubeda y Baeza, ciudades patrimonio de la Humanidad. Más info. En tfno.. club.
Actividades Marzo-Abril 2013
Domingo 3 de marzo: Montes de Toledo: Cascadas del Carbonero, Navahermosa.
Precioso enclave de los Montes de Toledo ubicado en la zona de Navahermosa, seguiremos el curso del arroyo de Carboneros, comenzando la ruta a los pies del Castillo de Navahermosa. El recorrido nos conducirá a un desfiladero por donde trascurre el curso del arroyo de impresionante belleza con unas formaciones rocosas espectaculares culminando en unas espectaculares cascadas. Dificultad: Baja. Duración: 5 horas. Salida: plaza de la Virgen a las 7:30 horas en coches particulares.
Sábado 9 de marzo: Sierra de Gredos. Ascensión al Cerro los Huertos 2471m. Ávila
Cumbre situada en el Circo de Gredos, la ruta comenzara partiendo de la Plataforma para continuar por el paraje de los Barrerones, bajando hasta la Laguna Grande. Es desde este punto y atraves de la Canal de la Pluma donde llegaremos a la cima, para retornar por el mismo camino al punto de origen. Dificultad: Alta. Duración: 8 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Es imprescindible llevar material de alta montaña, crampones y piolet.
Sábado 16 de marzo: Ascensión al Pico Lobo 2263mts. Sierra de Ayllón
Ascensión a la cima más alta de Castilla la Mancha. Partiendo desde la estación de esquí de la Pinilla, subiremos hasta el final de los remontes para desde allí tomar la pala lateral que nos conducirá a la cumbre y desde allí volveremos siguiendo una ruta circular. Dificultad: Media- alta. Duración: 6 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Es imprescindible llevar material de alta montaña.
Domingo 17 de marzo: Montes de Toledo: Travesía Marjaliza- Quintos de Mora.
Travesía que parte del pueblo de Marjaliza y nos conducirá tras cruzar el Valle de San Marcos, para después pasar por la Garganta del Puerto de Torneros descender hasta la Casa de los Quintos de Mora. Una vez allí nos recogerá un autobús que nos transportará hasta Marjaliza donde hemos dejado los coches particulares. Dificultad: baja Duración: 6 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 7:30 horas en coches particulares. Nota: Es imprescindible a cualquier interesado nos lo comunique, con antelación a fin de poder contratar el autobús que nos recoja en los Quintos de Mora.
Sábado 23 de marzo: Sierra de Guadarrama, Cabezas de Hierro 2381 mts.
Partiendo del aparcamiento de Cotos.Travesía que recorre la cuerda de la Sierra de Guadarrama hasta llegar a la cumbre de Cabezas de Hierro. Dificultad: Alta. Duración: 7 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Imprescindible material de alta montaña.
Semana Santa: Parque Natural de Cazorla. Nacimiento del Río Borosa y Río Guadalquivir.
Esta actividad lleva consigo el tema del alojamiento, es por lo tanto imprescindible, que se avise con antelación, dependiendo de la cantidad de asistentes, se procederá o no a su realización, ya que según lo visto no hay albergue en las proximidades del parque, siendo la opción del hotel la única alternativa de acomodación, lo cual al ser temporada alta por Semana Santa, nos conduce a una fluctuación de los precios. No obstante si no se realizase el Domingo de Resurrección esta prevista una ruta alternativa por la Sierra del Castañar, con la ascensión a los Riscos del Amor.
Sábado 6 de Abril. Sierra de Gredos. Garganta la Olla. Ascensión a Garganta Vadillo.
Partiendo de Losar de la Vera en el Valle del mismo nombre, ascenderemos la conocida como Garganta de Vadillo. Dificultad: Media- alta. Duración: 8 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: siempre queda la posibilidad de pernoctar en Garganta la Olla, al día siguiente domingo para los que lo deseen habrá una “rutilla” para descargar piernas, por los alrededores de Garganta la Olla, para mas información llamad o pasaros por el club
Sábado 13 de Abril: Gredos. Ascensión al Pico Almanzor 2591mts.
Partiendo de la Plataforma de Gredos llegaremos a la Laguna Grande, desde se comienza la ascensión através de la Portilla Bermeja que nos conduce al Pico Almanzor cumbre mas alta del Sistema Central. Dificultad: Alta. Duración: 8 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Imprescindible material de alta montaña.
Sábado 20 de abril: Gredos: Peña del Mediodía 2219 mts.
La ruta comienza en Mingo Fernando El Hornillo, en dirección al Puerto del Peón, una vez allí girando a la derecha llegamos al vértice de la Peña del Mediodía, continuando por el Puerto de la Cabrilla descenderemos en dirección al Arenal y al punto de partida. Dificultad: Media- Alta. Duración: 9 horas. Salida: Plaza de la Virgen a las 6:00 horas en coches particulares. Nota: Imprescindible material de alta montaña.
Domingo 28 de Abril. Montes de Toledo: Ascensión al Rocigalgo 1448mts.
Ruta clásica de los Montes de Toledo, donde ascendemos a su cumbre mas alta, dentro del espectacular paraje de Las Becerras, en los Navalucillos, con su la espectacular Cascada del Chorro. Dificultad: Baja. Duración: 6 horas. Salida: Paza de la Virgen a las 7:00 horas en coches particulares
Actividades Enero-Febrero 2013
Domingo 13 de enero: Montes de Toledo: Ruta circular: Puerto Albarda- Puerto
Terrizo- Vedera del Fraile
Ruta que discurre por el enclave de los Montes de Toledo
más próximo a nuestra población. Comenzaremos a andar desde la Estrella para
transponer la sierra por los puertos de Albarda y Terrizo y regresar al punto de origen
por la espectacular Vereda del Fraile. Dificultad: Baja. Duración: 6 horas. Salida: Plaza
de la Virgen de los Remedios a las 8 horas en coches particulares
Sábado 19 de enero: Sierra de Gredos. Ascensión al Cerro los Huertos 2471m Ávila.
Cumbre situada en el Circo de Gredos, la ruta comenzara partiendo de la Plataforma
para continuar por el paraje de los Barrerones, bajando hasta la Laguna Grande. Es
desde este punto y atraves de la Canal de la Pluma donde llegaremos a la cima, para
retornar por el mismo camino al punto de origen. Dificultad: Alta. Duración: 8 horas.
Salida: Plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Es imprescindible
llevar material de alta montaña, crampones y piolet.
Domingo 27 de enero: Montes de Toledo: Ruta circular: Casa del Quinto del
Moracho- Garganta del Castañar- El Convento.
Ruta clásica de entre las clásicas de nuestra comarca monteña, donde ascenderemos al collado del Fraile tras recorrer la
Garganta y descenderemos después visitando las ruinas del Convento del Castañar; para
volver al punto de partida por la Vedera del Fraile y pasando por la Casa del Quinto
de San Martín. Dificultad: Baja. Duración: 6 horas. Salida: Plaza de la Virgen de los
Remedios a las 8 horas en coches particulares.
Sábado 2 de febrero: Ascensión a la Maliciosa 2227m Sierra de Guadarrama.
Partiendo del área recreativa de la Barranca, bordearemos el Embalse del pueblo de
Navacerrada, continuando hacia el Peñotillo Alto y desde allí atacaremos cumbre; una
vez en la Maliciosa retornaremos al punto de origen por la Bola del Mundo y desde allí
al área recreativa. Dificultad: Media- alta. Duración: 7 horas. Salida: Plaza de la Virgen
a las 6:30 horas en coches particulares. Nota imprescindible material de alta montaña,
crampones y piolet.
Domingo 10 de febrero: Montes de Toledo. Ascensión a Corral de Cantos 1418m
Partiendo de la pedanía de Hontanar próxima a la localidad de Navahermosa,
ascenderemos através de la pista forestal al pico de Corral de Cantos
Donde podremos disfrutar de unas espectaculares vistas del Valle del Bullaque con la
Sierra de Cabañeros al fondo. Dificultad: Baja. Duración: 6 horas. Salida: Plaza de la
Virgen de los Remedios a las 7 horas en coches particulares.
Sábado 16 de febrero: Sierra de Gredos. Ascensión al Morezon 2393m. Partiendo
desde la Plataforma continuaremos hasta el Puerto de Candeleda y desde allí se hará
cumbre, disfrutaremos de una espectacular vista del Circo de Gredos retornaremos al
punto de partida por el refugio del Rey. Dificultad: Alta. Duración: 7 horas. Salida:
plaza de la Virgen a las 6 horas en coches particulares. Nota: Es imprescindible material
de alta montaña, crampones y piolet.
Sábado 23 de febrero: Ascensión a Peñalara 2429m. Sierra de Guadarrama.
Partiendo del Puerto de Cotos, nos encaminaremos hasta la laguna de Peñalara, Risco
de los Claveles, Peñalara, Peña Citores, y vuelta al punto de origen. Dificultad: Alta.
Duración: 7 horas. Salida: Plaza Virgen de los Remedios a las 6 horas en coches
particulares. Nota: Imprescindible material de alta montaña, crampones y piolet.
Actividades Diciembre 2012
Montes de Toledo, Ruta Circular: Marjaliza- Puerto Albarda- Valhondo
Domingo 2 de diciembre
Partiendo de Marjaliza, recorreremos parte del camino que unía y une a esta localidad con Ventas con Peña Aguilera, pasando por las fincas de Lituero y Puerto Albarda, es en esta ultima donde tomamos la vía pecuaria que nos conducirá a la finca del Quinto del Judío, para una vez allí tomar el cordel dirección a Arisgotas y transponer de nuevo la sierra por el Puerto de Valhondo. Duración: 6 horas. Dificultad: Baja. Salida: Plaza de la Virgen, a las 8 horas, en coches particulares.
Ruta circular de Peñas Negras, Mora de Toledo
Domingo 9 de diciembre
Partiendo desde la Ermita de la Antigua, la ruta transcurre por entre los olivares de la sierra de Mora. Pasaremos junto al Castillo de Peñas Negras, y una vez desde allí recorreremos la Sierra del Buey, Casas de la Solana, Risco Mellado y vuelta al punto de retorno. Duración: 5 horas. Dificultad: Baja. Salida: Plaza de la Virgen a las 8 horas en coches particulares.
Montes de Toledo, Ruta Circular: Baños del Robledillo (San Pablo de los Montes) – Puerto Marches- Cuerda del Cerrillon
Domingo 16 de diciembre
Partiendo desde el balneario de los Baños del Robledillo, tomaremos el camino a Retuerta del Bullaque, desde allí ascenderemos la parte de la solana del Puerto Marches por la Cañada Real Segoviana, para transponerlo y volverlo de nuevo a subir por la Fuente de la Canaleja. Una vez ya en el Puerto del Robledillo continuaremos por la cuerda, donde disfrutaremos de la belleza de los paisajes que nos ofrecen ambas caras, por un lado el Valle del Bullaque, y la cara norte de San Pablo, para tras descender y entre pinares volver al punto de partida. Duración: 6 horas. Dificultad: Media- Baja. Salida: Plaza de la Virgen a las 7:30 horas en coches particulares.
Semana de la Montaña 2012
Se acercan las X Jornadas de la Montaña, y el C.D.E Torozo ha preparado unas actividades que esperamos sean de vuestro interés. Os animamos a participar y asistir a dichas jornadas.
Toda la información:
Actividades Septiembre-Octubre 2012
DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE: Comarca de los Montes de Toledo. Ruta Circular: “Al Convento por la Casa de la Puebla”. Inicio en Casa Melchor, Casa de la Puebla, Convento, Casa de San Martín y vuelta al punto de partida. Dificultad baja. Duración: 6 horas. Salida a las 7,30 de la plaza de la Virgen, en coches particulares. Se pone a las 7:30 horas para poder escuchar la berrea, que es siempre al amanecer y al ocaso del día cuando alcanza su punto álgido… así que no os durmáis!!!
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE: Comarca de los Montes de Toledo. Ruta Circular por la Sierra de Marjaliza.
Inicio: Área recreativa de los Pinos, inicio del puerto, Camino de Santa Bárbara, Finca del Montecillo, Puerto de Marjaliza y de la vuelta al área recreativa. Duración: 5 horas. Dificultad: Baja. Salida: Plaza de la Virgen a las 8 horas en coches particulares.
DOMINGO 7 DE OCTUBRE:
Comarca Montes de Toledo. Zona de San Pablo de los Montes. Ruta circular al Pico Peñafiel en San Pablo de los Montes, partiendo del Puerto del Milagro se asciende al Pico Peñafiel (1420m) con unas impresionantes vistas al Pantano de Torre Abraham y el Parque Nacional de Cabañeros. Dificultad: Baja. Salida: Plaza de la Virgen a las 7 horas en coches particulares.
SABADO 13 DE OCTUBRE.Sierra de Gredos: Ruta Circular a la Mira (2343m) Inicio en el Nogal del Barranco ( la cabra ) Guisando.
Se sube al collado del Yermo, despues se vá a buscar el camino del Puerto del Peón y desde allí a la Mira, ref. Victory y al Nogal del Barranco de Vuelta. La ruta no tiene desperdicio ya que se disfruta de unas vistas maravillosas del espaldar de los galayos y no digamos nada desde la Mira, eso sí un poquito durilla si que es. Pero animaros, que vale la pena.
DOMINGO 21 DE OCTUBRE. Comarca de los Montes de Toledo. Ruta circular de las Cebras.
Inicio en el Quinto del Moracho, Puerto de la Naciente, Las Cebras, Puerto de Valdepalacios, Garganta del Castañar, y punto de partida. Duración: 6 horas. Dificultad: media. Salida: Plaza de la Virgen a las 8 horas en coches particulares.
DOMINGO 28 DE OCTUBRE: Ruta circular: Media Integral de la Pedriza. Sierra de Guadarrama ( Madrid).
Inicio en Canto Cochino. Partiendo de este punto y sobre el terreno, se decidirá entre las personas que asistan a la actividad el recorrido, con esto se quiere decir… cual de las dos mitades, bien su parte oriental o la occidental de la que se compone la Integral …. Y así siempre nos queda la oportunidad de poder regresar en otra ocasión a realizar la otra zona. Espacio natural muy recomendable debido a la espectacularidad de sus formaciones de moles graníticas. Duración: 6 horas. Dificultad: media. Salida: Plaza de la Virgen a las 7 de la mañana en coches particulares.