Programación de actividades de Septiembre-Octubre 2023
Domingo 17-09-2023 Montes de Toledo Ruta por el PR TO 17. Ruta del pasado visigodo.
Esta ruta se propone para iniciar en el senderismo a quien quiera unirse al club.
Partimos de Casalgordo hacia las ruinas de San Pedro de la Mata. Pasando por la finca de la Dehesilla iremos hasta el merendero situado en la zona de La Estrella. Donde repondremos fuerzas. Desde allí hasta las ruinas de la presa romana y por todo el prado de Vallehermoso hasta Casalgordo.
Distancia: 17km.
Duración: 5 horas.
Dificultad: fácil.
Desnivel: 143 m+
Hora de salida: 7:45 horas, plaza de la virgen en coches particulares
Hora de salida Casalgordo: 8:00 horas
Domingo 24-09-2023 Montes de Toledo Ruta por el PR TO 15. Ruta riscos de Los Yébenes.
La ruta la iniciamos en el puerto de Marjaliza dirección Este, pasando por las antenas y el cerro Montón de Trigo (con restos de un asentamiento ibero) hasta la cresta de los molinos. Allí hacemos un pequeño descanso para dirigirnos al pueblo de Los Yébenes. Caminando por sus calles para salir al camino nos llevara dirección Oeste hasta encontrar el Cordel de las Merinas. Por este subimos hasta el puerto donde iniciamos el recorrido.
Distancia: 16km.
Duración: 5 horas.
Dificultad: fácil.
Desnivel: 490m.
Hora de salida: 8:00 horas, en la plaza de la Virgen en coches particulares
Domingo 01-10-2023 Montes de Toledo Ruta de la berrea. Por la raña de las casas de La Puebla.
Ruta de la berrea. Por la raña de las casas de La Puebla.
La ruta se inicia junto a la Casa de Melchor. Cruzamos el arroyo de Guajaraz hasta conectar el camino El Común. Pasamos por el quinto Casalgordo y la casa de Puebla. Mas adelante nos encontramos con la vereda del Fraile que nos lleva al quinto San Martin y desde aquí, por Común, otra vez, hasta el inicio de la marcha.
Distancia: 16 km
Duración: 4 horas
Dificultad: fácil
Desnivel: 190m+
Hora de salida: 7:30 horas, plaza de la Virgen (horario propuesto por intentar ver la berrea de la mañana)
Con vehículos particulares
Domingo 08-10-2023 P.R. de la Sierra de Gredos (Ávila), ascensión al Cabezo del Covacho(1628m)
Esta ruta se propone para iniciar en la montaña a quien quiera unirse al club.
La ruta se inicia en el aparcamiento junto al camping “Los Galayos” en Guisado (Ávila).
En un continuo ascenso por el PR AV20, siguiendo el curso del rio Pelayo nos dirigimos al Nogal del Barranco, donde está la llamada plataforma Sur de Gredos o popularmente conocida como “la Cabra”. Antes habremos dejado a nuestra izquierda la senda que sube al cabezo del Cervunal y también pasamos por la llamada Vega de Barbellido. Un conjunto de construcciones pastoriles para su refugio. Por este lugar cruzamos el rio y enlazamos con el Carril de los Galayos que los montañeros y escaladores usan para llegar al refugio Victory o al pico de La Mira. El desnivel va cogiendo mas grados, sobre todo cuando abandonamos el carril y giramos a derecha para subir al collado del Yelmo y desde aquí, ya tenemos a la vista la cumbre del día.
El regreso es por el mismo camino con una pequeña variante pasando por el campamento Luis Manuel.
Distancia: 12 km
Duración: 6 horas
Dificultad: moderada
Desnivel:850 m
IBP: 88
Hora de salida: 6:00 horas, plaza de la Virgen en autobús, plazas limitadas
Domingo 15-10-2023 Montes de Toledo (Pto. Albarda 1118 mts. – Pto. Terrizo 1217mts.)
Ruta circular por los Montes de Toledo que nos llevará a ascender dos de sus puertos de montaña. Comenzamos ruta en las Casas de la Estrella para seguidamente ascender al Puerto Albarda, bajamos a la Casa del Duende y volvemos ascender al Puerto Terrizo, y se regresa a las Casas de la Estrella por la Vereda del Fraile.
Hora de salida: 8:00 de la plaza de la Virgen en coches particulares
Dificultad: Baja
Duración: 5.30 Horas
IBP: 76
Enlace de ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/puerto-albarda-puerto-el-terrizo-94639071
Domingo 22-10-2023 Montes de Toledo, ascensión al Pico Peñafiel (1418m)
Ruta de senderismo fácil, con posibilidad de llegar al Aljibe Natural. Este tramo no le haríamos con el suelo mojado.
Se inicia en el puerto del Lanchar, tomando el camino de la Hiruela al Molinillo, entre encinas, robles, jara, etc. Alcanzamos el collado de la Hiruela, cruce de caminos, siguiendo la pista de nuestra izquierda, nos lleva sin perdida a la base del conjunto rocoso, desde aquí y siguiendo un sendero regular señalizado llegamos al Vértice Geodésico (1418m). Una vez alcanzado faldeamos la sierra pasando por las bases de las diferentes crestas hasta alcanzar un pequeño collado, punto clave para acceder al Aljibe Natural.
Distancia: 12 km
Duración: 4h 30’
Dificultad: fácil
Desnivel: 500m
IBP: 59
Hora de salida: 7:30 horas, plaza de la Virgen en vehículos particulares
Sábado 28 de Octubre P.R. de la sierra de Gredos (Piedralaves)
Presa de Horcajo-Garganta Matavacas-Pozo de la nieve-Collado de las eras-Castañar de la Angostura- Presa de horcajo.
La ruta se inicia en Presa de Horcajo (1045 m) en dirección norte por la Garganta de Matavacas, en una ascensión de unos 500 m de desnivel por robles, arroyos y algún tramo de piedras. Llegamos al Pozo de la Nieve, con magníficas vistas e iniciamos tramo que alterna suaves descensos con terreno llano hasta el Collado de las Eras. En este punto giramos a la derecha por pista forestal que conduce a Castañar de la Angostura, Fuente Piviana y finalmente Presa de Horcajo.
Distancia: 18 km aproximadamente.
Duración aproximada: 6 h.
Dificultad: Media, para gente preparada físicamente.
Hora de salida: 7:00 h. plaza de la Virgen en coches particulares
A todos aquellos interesados en realizar alguna de las actividades programadas se os aconseja que lo notifiquéis al club con antelación, teniendo como fecha límite el jueves anterior a la fecha de su realización, para así poder confirmar, en el supuesto caso que la actividad se cancelara debido a motivos meteorológicos u de otra índole. Es responsabilidad de cada uno evaluar sus propias responsabilidades tanto técnicas como físicas a la hora de afrontar el desarrollo de las actividades programadas. Un saludo.